C/ Josep coroleu, 101 | 938 106 043
En Tu Punto Láser, siempre nos hemos dirigido en poder realizar tratamientos con el concepto clínico, donde nuestras técnicas están preparadas sanitariamente y la tecnología aplicada, permita sesiones cómodas, sin perder efectividad.
Nuestros equipos, láser diodo de alta poténcia, nos permite gracias a su calibrado temporal y ajustes precisos.
Conseguir sesiones efectivas y verificadas día a día en sus resultados.
La depilación en la mujer, con los años, ha ido evolucionando para poder ofrecer la mejor garantía y rapidez.
Teniendo en cuenta los diferentes tipos de piel, bello, medicación que esté tomando la persona, otros tratamientos realizados, etc. podemos ajustar nuestros parámetros en las sesiones.
la depilación láser para hombres se ha ido convirtiendo en un acto muy común.
Las diferencias entre el vello del hombre y la mujer, ha forzado a muchos centros especializados a propuestas tecnológica láser especializadas
Resultados Duraderos y Ahorro de Tiempo: Ofrece una reducción progresiva y permanente del vello, eliminando la necesidad de afeitarse o usar cera de forma constante
Grosor del Vello: El vello masculino suele ser más grueso y oscuro, lo que lo hace ideal para la depilación láser, ya que el láser se dirige al pigmento oscuro del pelo.
Las áreas que los hombres más frecuentemente eligen para la depilación láser suelen ser aquellas con vello más denso o que causan más incomodidad o problemas.
¿Hay un tatuaje que ya no te representa? Deja de esconderlo. El tiempo de las interminables y dolorosas sesiones con resultados inciertos ha terminado.
Te presentamos el tratamiento de Eliminación de Tatuajes con Picoláser: la revolución en la que la ciencia se une al arte de borrar el pasado.
Nuestra tecnología utiliza pulsos de luz en picosegundos (¡una billonésima de segundo!). Imagina que el láser tradicional (nanosegundo) es un martillo que golpea el pigmento. El Picoláser es como una onda de choque ultrasónica que pulveriza la tinta en partículas microscópicas.
Esto se traduce en beneficios directos para ti:
Menos Sesiones, Menos Tiempo: Gracias a su potencia y precisión, el Picoláser requiere significativamente menos sesiones que los métodos antiguos, acelerando tu camino hacia una piel limpia.
Resultados Más Rápidos: Tu cuerpo puede eliminar los fragmentos de tinta pulverizados de forma más eficiente, haciendo que el tatuaje se aclare mucho más rápido entre una sesión y otra.
La gran frustración con el láser tradicional es la tinta de color. El Picoláser está diseñado para ser la solución definitiva a este problema.
Adiós a los Colores Rebeldes: Funciona eficazmente en la tinta negra más densa, pero lo más importante es que destruye incluso los colores más difíciles, como azules, verdes, amarillos y rojos, que antes eran casi imposibles de eliminar.
Tatuajes Recalcitrantes: ¿Tu tatuaje ya fue tratado con otro láser y no funcionó? Nuestro Picoláser puede desintegrar las partículas pequeñas y resistentes que otros láseres no pudieron.
¿Sueñas con una piel radiante, sin manchas y visiblemente más joven sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación?
Descubre el Picoláser, la tecnología más avanzada en rejuvenecimiento facial que está marcando un antes y un después en el cuidado de la piel.
¿Qué hace el Picoláser por ti?
El Picoláser va más allá del láser tradicional. Utiliza pulsos de luz ultracortos (en picosegundos) para impactar en tu piel con una velocidad asombrosa, desintegrando pigmentos no deseados sin el exceso de calor de otros tratamientos.
El resultado es un doble efecto increíble:
¡Di adiós a la piel apagada, pide hoy tu cita de tratamiento y da la bienvenida a tu versión más luminosa y rejuvenecida!
El tiempo que debe transcurrir entre cada sesión de depilación láser no es fijo y puede variar según varios factores. La clave es respetar el ciclo de crecimiento del vello para que el láser pueda actuar de forma efectiva.
El vello se elimina mejor cuando está en la fase de crecimiento activo (anágena).
Esperar demasiado tiempo podría significar que algunos folículos ya no estén en la fase ideal para el tratamiento.
Prepararse adecuadamente para una sesión de depilación láser es crucial para garantizar la seguridad, maximizar la eficacia del tratamiento y obtener los mejores resultados.
Rasura la zona a tratar con cuchilla 24 horas antes de la sesión. Es fundamental que el vello no esté visible por encima de la piel para que el láser actúe directamente sobre el folículo piloso, sin quemar el vello superficial.
Evita la exposición solar directa o el uso de cabinas de bronceado durante al menos 15 días (o más, según la recomendación de tu especialista) antes de la sesión.
Una piel bronceada contiene más melanina, lo que podría hacer que el láser confunda el pigmento de la piel con el del vello, aumentando el riesgo de quemaduras y manchas.
Después de una sesión de depilación láser, la piel queda sensible y necesita cuidados específicos para recuperarse adecuadamente y evitar irritaciones.
Seguir estas pautas te ayudará a mantener tu piel sana y a optimizar los resultados del tratamiento.
Aplica una crema o gel con aloe vera puro, manzanilla o rosa mosqueta para calmar, hidratar y regenerar la piel. Los profesionales suelen recomendar productos específicos que puedes adquirir en el centro.
Durante las primeras 24-48 horas, no te expongas a fuentes de calor intenso. Esto incluye:
La compatibilidad de la depilación láser con la exposición solar es un tema que genera muchas dudas, especialmente en verano. La respuesta es que no son totalmente compatibles y se deben tomar precauciones muy importantes.
La razón principal es que el láser actúa sobre la melanina (el pigmento oscuro) del vello para destruir el folículo. Cuando la piel está bronceada, también contiene una alta concentración de melanina, lo que puede hacer que el láser confunda la piel con el vello, aumentando significativamente el riesgo.
Evita tomar el sol de la zona tratada, usar cabinas de bronceado o autobronceadores en las zonas a tratar durante al menos 15 días antes de la sesión. Algunos especialistas recomiendan hasta 3-4 semanas.
El número de sesiones de depilación láser que necesitas no es un valor fijo, ya que depende de varios factores individuales. No existe una cifra mágica, pero la mayoría de las personas requieren un promedio de entre 6 y 10 sesiones para lograr una reducción significativa y duradera del vello. Sin embargo, este número puede variar.
Los cambios hormonales (pubertad, embarazo, menopausia o el síndrome de ovario poliquístico, algunas medicaciones) pueden estimular el crecimiento de vello nuevo, lo que puede requerir sesiones de mantenimiento adicionales a lo largo del tiempo.
Una vez completado el tratamiento inicial (con una reducción del vello de hasta el 90%), es posible que necesites una o dos sesiones de mantenimiento al año para eliminar el vello residual que pueda aparecer con el tiempo.
La percepción del dolor durante la depilación láser varía mucho de una persona a otra. Si bien no es un proceso completamente indoloro, la mayoría de la gente lo describe como mucho más tolerable que la cera y la molestia suele disminuir con cada sesión.
Gracias a nuestro cabezal refrigerado de rápida actuación, las sesiones son mucho más placenteras que otros láseres.
No se debe aplicar el láser directamente sobre estas lesiones, tampoco en las zonas con tatuajes.
La clave para una depilación láser segura es la profesionalidad del técnico que realiza el tratamiento.
Un buen especialista siempre hará una evaluación previa de tu piel, lunares, manchas, tatuajes y cualquier otra alteración.
Su protocolo de trabajo debe incluir la protección de estas áreas para evitar cualquier riesgo y garantizar que el láser solo actúe sobre el vello, que es su objetivo principal.
La respuesta es que depende del tipo de medicación que estés tomando. Algunos medicamentos son perfectamente compatibles, mientras que otros pueden no.
Los antiinflamatorios no esteroideos pueden aumentar la sensibilidad de la piel, algunos antidepresivos, corticoides, antibióticos, retinol, etc…
El principal riesgo se debe a los medicamentos fotosensibles o fotosensibilizantes. Estos fármacos aumentan la sensibilidad de la piel a la luz, lo que puede provocar una reacción adversa si te expones a una fuente de luz intensa, como la que emite el láser.
El profesional evaluará si la medicación que tomas es compatible o si es necesario posponer la sesión.
Prepararse adecuadamente para una sesión de depilación láser es crucial para garantizar la seguridad, maximizar la eficacia del tratamiento y obtener los mejores resultados. Aquí tienes una guía detallada de lo que debes hacer:
La depilación láser está contraindicada de forma absoluta durante el embarazo, y la mayoría de los centros profesionales no la realizan por varias razones de seguridad y efectividad.
La depilación láser durante la lactancia es un tema más debatido. A diferencia del embarazo, la mayoría de los expertos consideran que es compatible.
En resumen, la depilación láser no está recomendada durante el embarazo por precaución y falta de efectividad. Durante la lactancia, se considera segura, pero es crucial consultarlo con un profesional para que evalúe tu caso particular.
Cuando el vello es rubio, pelirrojo o muy claro, tiene poca o casi nula melanina, lo que dificulta que el láser lo detecte y destruya el folículo.
Sin embargo, los avances tecnológicos en los últimos años han mejorado la eficacia del tratamiento para personas con vello claro. Si bien la efectividad no es la misma que para el vello oscuro, sí es posible obtener una reducción significativa.
El láser de diodo es el tipo de láser que generalmente se considera más efectivo para el vello rubio. Su longitud de onda es capaz de penetrar más profundamente para alcanzar el folículo piloso, incluso si la concentración de melanina es baja.
En contadas ocasiones es posible que aparezcan efectos secundarios después de la depilación láser, pero estos serán leves o temporales.
La depilación láser es un procedimiento seguro cuando es realizado por profesional adecuado y tecnología segura. Algunos efectos secundarios pueden ser:
Enrojecimiento e hinchazón: Es la reacción más común y se asemeja a una quemadura solar leve. Suele desaparecer en unas horas o pocos días.
Sensibilidad y picazón: La zona tratada puede sentirse sensible o con un ligero hormigueo.
Dolor o escozor: Algunas personas sienten una molestia similar a un «pinchazo» o «pellizco» durante el tratamiento, que puede continuar de forma leve después.
Formación de costras o ampollas: Es menos común, pero puede ocurrir, especialmente si la piel no se ha preparado adecuadamente o si la configuración del láser no es la correcta. Es importante cuidarlas bien para evitar cicatrices.
Cambios en la pigmentación: La piel puede oscurecerse (hiperpigmentación) o aclararse (hipopigmentación). Esto es más frecuente en personas con tonos de piel más oscuros y suele ser temporal.
Hematomas o moretones: En raras ocasiones, pueden aparecer pequeños hematomas debido a daños menores en los vasos sanguíneos. Evitar los riesgos.
Elige un Centro cualificado: Es fundamental que el tratamiento lo realice por personal con experiencia y preparado.
Cuida la exposición al sol antes y después: La piel bronceada aumenta el riesgo de quemaduras y cambios en la pigmentación. Se recomienda evitar el sol antes y después de cada sesión.
Si tomas medicación: Avisa sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que algunos pueden aumentar la fotosensibilidad de la piel.
Sigue las indicaciones antes, y después: Utiliza las cremas calmantes o protector solar recomendados por el centro.
Diferencias entre los 2 tipos de Láser para eliminar tatuajes:
La tecnología que normalmente se utilizan en centros es el Nanolaser, esta tecnología no es considerada médica, tiene ciertas limitaciones (no reconoce todos los colores de la tinta, profundiza menos y es más doloroso que una tecnología con Picoláser) Son
necesarias más sesiones y el daño en la piel es mucho más agresivo.
El Picoláser es la tecnología más apropiada para la eliminación de tatuajes, es un tratamiento médico y solamente la puede utilizar el médico o sanitario especialista.
Nos permite realizar los tratamientos en menos sesiones, es menos doloroso, más potente, acapara casi todos los espectros de color del tatuaje.
La eliminación de un tatuaje con Picoláser no es inmediata, ya que el proceso depende de varios factores.
En promedio, los tatuajes profesionales suelen requerir entre 5 y 6 sesiones, mientras que los tatuajes realizados caseros o de aficionados pueden necesitar entre 6 y 10 sesiones.
Sin embargo, el número exacto no se puede asegurar desde el principio, ya
que cada piel y cada tatuaje son diferentes.
Es importante dejar un intervalo de 4 a 6 semanas entre cada sesión, para que la piel se recupere y el cuerpo tenga tiempo de eliminar poco a poco la tinta.
La cantidad de sesiones dependerá de:
En cuanto al precio, este varía según el tamaño y las características del tatuaje.
Factores como la calidad de la tinta, la técnica empleada por el tatuador y la cantidad de
pigmento influyen en el tiempo y coste total del tratamiento.
Recuerda, que siempre tienes el cuidado y vigilancia médica durante todo el proceso.
No expongas tu piel a riesgos innecesarios con tecnologías agresivas.